El mapa en Relieve de El Retiro



Esta foto del diario ABC del año 1929 muestra el acto de inauguración del precioso mapa en relieve de España que fue instalado en el parque del Retiro, junto a la Rosaleda.
El alcalde de Madrid y los niños de las escuelas Aguirre miran embelesados el mapa de hormigón descubriendo en él los ríos y las cordilleras más importantes.
Hoy, cuando los niños españoles apenas tienen unas mínimas nociones de la geografía de su propia comunidad (asignatura que aún ha perdido más "relieve" desde que con la llegada del bilingüismo se imparte en inglés),
emociona pensar que hubo una época, los años veinte, en que se instalaron mapas en relieve y todos podían aprender la geografía peninsular de un modo ameno y sencillo.
Nadie sabe qué ha sido de este mapa.
Un mal día, entre los años sesenta y setenta, el mapa de El Retiro desapareció.
¿Lo destruyeron?
¿Estará enterrado junto a la Rosaleda?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hay o habia un mapa similar en el Parque del oeste
No se si sera el mismo que lo trasladaron
Enrique
sheherezade ha dicho que…
Hola! Hay un mapa en relieve en el parque del oeste, de niñas jugábamos con él. No sé si será el mismo o fue simplemente la misma idea. No seas tan duro con los conocimientos geográficos de los chicos de ahora, se aprende de otra manera, con juegos de ordenado, por ejemplo... Los tiempos cambiaron y debemos luchar para que las nuevas generaciones tengan una buena formación. Un abrazo
Antonio Iraizoz ha dicho que…
Hola Carlos,
El mapa está a buen recaudo, aunque con los picos de las cordilleras ya algo erosionadas, en el Parque del Oeste (Paseo de Camoens, hacia la mitad de la acera derecha según bajas).
Un abrazo
Carlos Osorio. ha dicho que…
Saludos, Enrique, Sherezade y Antonio. El mapa en relieve del parque del Oeste es el único que nos queda. Se instalaron dos en las mismas fechas, el del Retiro y el del parque del Oeste. Este último no tuvo ceremonia de inauguración, pero es el que se ha mantenido.He hecho una investigación sobre los mapas en relieve que espero vea la luz pronto.
teresita ha dicho que…
He empezado a leer tu blog desde hace poco tiempo y me encanta; pero siento disentir respecto a los conocimientos de los niños respecto a su comunidad autónoma. Échale un vistazo a los libros de texto de 4º, 5º y 6º de Primaria de Conocimiento del Medio. Te asombrarías de los detalles que tienen que aprender, en detrimento de información sobre otras comunidades, España o el mundo. Decisiones políticas.
motin ha dicho que…
Por ahora tenemos el parque del Oeste, así que estamos esperando este nuevo mapa.
Carlos Osorio. ha dicho que…
Hola, Teresa, gracias por tu opinión. Tomo nota.
viano ha dicho que…
Por si alguno quiere la coordenada exacta del mapa del paseo de Camoens, puede verlo en GoogleMaps pulsando este enlace:

https://maps.google.es/maps?q=Paseo+Camoens+y+Valero,+Madrid&hl=es&ll=40.431236,-3.72179&spn=0.009963,0.017102&sll=40.963439,-5.669212&sspn=0.079072,0.136814&oq=paseo+camoens&t=h&hnear=Paseo+Camoens+y+Valero,+28008+Madrid&z=16&layer=c&cbll=40.431471,-3.726093&panoid=Ln-pep2TmxoiIUFb2t_3hA&cbp=12,32.95,,2,4.55
ramon ha dicho que…
He visto hoy en la pagina web del diario ABC en la seccion "ABCfoto", publicada una foto en la que aparece el mapa de España, ubicandolo en los viveros de la villa.

Entradas populares