sábado, 19 de febrero de 2022

Visitas Guiadas por Madrid con Carlos Osorio

 


Carlos Osorio, autor de diez libros sobre la historia y el arte de Madrid, ha preparado cien visitas guiadas diferentes para conocer Madrid.

Contacto: 


Whatsapp: 697 41 96 73

Correo: info@caminandopormadrid.com 




Algunas de las Visitas Guiadas de Carlos Osorio



1.-El Madrid de los Austrias.
 
2.-El barrio de Las Letras.
 
3.-La Morería y el Madrid medieval.
 
4.-Curiosidades y anécdotas de Madrid
 
5.-De Cafés y Escritores: historias y anécdotas
 
6.-Mitología y símbolos en las calles de Madrid
 
7.-El Paseo del Prado y el Retiro: Paisaje de la Luz
 
8.-La Guerra Civil: la Batalla de Madrid
 
9.-Iglesias del antiguo Madrid 
 
10.-Del templo de Debod a San Antonio de La Florida.
 
11.-San Plácido y San Antonio de los Alemanes.
 
12.-Cementerios con arte e historia
 
13.-La Arquitectura Modernista en Madrid
 
14.-Mujeres extraordinarias
 
15.-Tabernas centenarias del viejo Madrid.
 
16.-Gremios medievales y comercios centenarios.
 
17.-Oficios del viejo Madrid.
 
18.-El Madrid de Galdós.
 
19.-El Madrid de Cervantes.
 
20.-El Madrid de Antonio Machado
 
21.-Misterios y leyendas del viejo Madrid.
 
22.-Enigmas, fantasmas y embrujos en Madrid.
 
23.-Lavapiés y sus corralas.
 
24.-El Real Sitio del Buen Retiro.
 
25.-El Real Sitio de la Casa de Campo
......
 
Y así hasta cien visitas diferentes por Madrid.
.




.

#visitasguiadas  #visitasguiadasmadrid  #paseospormadrid   #rutasconencantopormadrid  #caminandopormadrid  #carlososorio  #visitasguiadasdeautor














Libros de Madrid, de Carlos Osorio.


Para conocer Madrid con rigor y con humor


Libros de Madrid.


"Su majestad escoja. Anécdotas divertidas de Madrid"


El libro es una recopilación de las anécdotas más ingeniosas y divertidas a lo largo de los siglos en una ciudad con mucha historia: Madrid.
Si te apetece reírte, o hacer reír a alguien, aquí tienes dos centenares y medio de anécdotas 
por 13,90 €.
Lo tienes en cualquier librería o en la tienda online de "Ediciones la Librería"

***********



"El Madrid olvidado"

El Madrid olvidado es un libro pensado para los que caminan por nuestras calles con los ojos bien abiertos, para los que quieren una explicación a todo lo que les llama la atención en nuestra sorprendente ciudad. Con un lenguaje ameno y didáctico, el autor nos desvela dónde se hallan los vestigios vivos de la historia de Madrid, haciendo énfasis en las viejas industrias reconvertidas, en los  en los comercios centenarios, en las tabernas, en las corralas, en los parques, ...
"El Madrid olvidado" Carlos Osorio. Ediciones La Librería. 300 páginas. 2ª Edición.

Precio: 13,95 €

*********************


"Tabernas y Tapas en Madrid"


 Un libro en el que se cuenta la historia de las tabernas madrilenas. Una guía ágil y amena llena de datos curiosos y de anécdotas divertidas. Conocerá usted el origen de las tapas y bebidas más celebradas por los madrilenos. Podrá seguir unas rutas tabernarias sorprendentes que le llevarán por calles y rincones cargados de historia. El madrileno y el visitante tienen en este libro la llave del Madrid más atractivo que aún pervive en nuestras tabernas.

"Tabernas y tapas en Madrid". Carlos Osorio, Ediciones La Librería. 4ª edición, 180 páginas a todo color. 


Precio: 13,50 €

*******************





"Iglesias de Madrid"

Iglesias de Madrid es el resultado de un intenso trabajo a lo largo de los últimos cuatro años. Hemos tratado de acercar el arte que encierran los templos madrileños, algunos de ellos casi desconocidos, con un lenguaje comprensible, clasificándolos por sus estilos más representativos y estableciendo unas rutas para visitarlos. Todo ello ilustrado con las impactantes imágenes de Álvaro Benítez. La editorial ha hecho un gran esfuerzo para que un libro como este, con 381 páginas ilustradas a todo color, haya podido salir a un precio bastante accesible: 23, 90 €

Carlos Osorio García de Oteyza. Fotografías de Álvaro Benítez Álvez. Ediciones La Librería. 384 páginas. 2014.

Precio: 23,90 €

***************




Lavapiés y el Rastro

Conocer Lavapiés y el Rastro es conocer mejor las claves del carácter madrileño, es comenzar a entender los porqués de una ciudad cuya personalidad se ha forjado con una fructífera mezcla de pueblos y culturas. Arquitectura, costumbrismo, comercios, tabernas, tipos populares...

Carlos Osorio. Ediciones La Librería/Temporae. 240 páginas. 2014.

Precio: 14,90 €

****************




"Malasaña"

Malasaña/Maravillas ha sido escenario de algunos de los acontecimientos más relevantes del pasado de Madrid, como el 2 de mayo de 1808 o la movida madrileña. Este libro, con cerca de 200 fotografías, repasa las anécdotas históricas de una zona que, a la sombra de un importante legado artesano e industrial, y de un patrimonio artístico desconocido, se ha convertido en el barrio del diseño, la moda, la decoración y todo lo vintage.

Malasaña, de Carlos Osorio. Ediciones La Librería/ Temporae. 228 páginas. 200 fotografías.
2ª Edición.

Precio: 14,90 €

******************




«Cementerios de Madrid»

Nuevo libro de Carlos Osorio, con fotografías de Álvaro Benítez.

Publicado en 2022 por Ediciones La Librería

El secreto mejor guardado de Madrid son sus cementerios históricos. Una historia muy amena, llena de anécdotas y curiosidades, de los Cementerios Históricos de Madrid. 352 páginas, con cientos de fotografías a todo color, planos, y una guía de símbolos funerarios.

Precio: 23, 50 €

********************




"Cristos y Vírgenes de Madrid"

Pensamos que hacía falta un libro que diera a conocer el rico arte sacro de nuestra ciudad, un libro que contara con todo detalle, de una forma clara, ágil y amena, la historia de los Cristos y Vírgenes de Madrid. Una historia llena de imágenes que comienza en el siglo XI, tras la conquista cristiana de la ciudad, y se prolonga hasta nuestros días.

Textos: Carlos Osorio. Fotografías: Álvaro Benítez Álvez. 

Precio: 22, 90 €. Páginas: 304, a todo color. Formato: 15 x 22,5 cm. Rústica con solapas. 2021.

Venta online aquí.

***************************



Tiendas de Madrid

El libro "Tiendas de Madrid" busca en nuestras calles los tesoros semiocultos, joyas del comercio centenario llenas de belleza, encanto y utilidad. Historias, anécdotas y arte de las tiendas de Madrid, la ciudad con más comercios centenarios del mundo. Más de 200 fotos a todo color.

Carlos Osorio y Álvaro Benítez. Ediciones La Librería.
2ª edición, 312 páginas.

Precio: 29,90 €


***********************




"Ángeles de Madrid"


«Ángeles de Madrid» El Libro. Con texto de Carlos Osorio, fotografías de Álvaro benítez y maquetación de Javier Fernández. Editado por Ediciones La Librería.

Madrid es una ciudad llena de ángeles. Cuando uno pasea por sus iglesias, sus museos, sus palacios, sus parques, sus cementerios, puede comprobarlo. Los seres angélicos están presentes en el arte, en la toponimia local, y en las composiciones poéticas y musicales de nuestra tierra. Es probable que ninguna otra ciudad del mundo albergue tantos ángeles como la capital de España.

Formato: 15 x 22 cm, Páginas: 184. Rústica con solapas. Precio: 19,90 €.



**********************


¿Cómo conseguir los libros?


-En cualquier librería madrileña.

-En "Ediciones La Librería", C/ Mayor nº 80.

-Con la venta online de la editorial.


**************************

miércoles, 17 de febrero de 2021

La Gran Nevada. Enero, 2021.

 


Fotos de Carlos Osorio.

Los más viejos del lugar no recordaban nada parecido
Una nevada con espesores de hasta medio metro que colapsó Madrid durante varios días. 
Para encontrar algo parecido tenemos que remontarnos a noviembre de 1904.
















Entre medias, las nevadas de febrero de 1963, con dieciséis centímetros de nieve, y la de marzo de 1971, con veinte centímetros.


No podía quedarme en casa sabiendo que estas imágenes, que nunca había visto, probabemente no las volveré a ver. Así que quedé con mi amigo Álvaro y nos fuimos de Safari fotográfico. 
Empezamos la mañana como los buenos castizos, tomando un chocolate en San Ginés (uno de los poquísimos establecimientos que estaban abiertos)



La ventisca había derribado muchos árboles, haciendo aún más difícil moverse por determinadas calles. En la imagen superior, la calle de Cuchilleros. 


Te podías topar con imágenes asombrosas, como estas bicicletas municipales que parecían estar montadas por borreguitos blancos.


Los semáforos advertían inútilmente de que no se podía pasar.


Costaba mucho reconocer las calles por las que tantas veces había caminado. ¿Estaba soñando?


Madrid, sin embargo, se mostraba en toda su autenticidad, sin esa bruma de ruido, coches y prisas que normalmente nos impide ver la ciudad real.



La gente paseaba sonámbula, dudando entre el sueño y la realidad.


La nieve transformaba los edificios con espíritu artístico.



Los caminantes buscábamos las huellas de otros caminantes para pisar sobre seguro.


La nevada había quitado toda su importancia a las cosas materiales, de pronto todo parecía espiritual.



Y la naturaleza mostraba todo su poder a los seres humanos.



En medio del silencio sonaron las campanas de la catedral.




Y tras las campanadas, el tiempo comenzó a cabalgar hacia el pasado.




Reyes de otro tiempo se engalanaron con mantos de nieve.



Y por un tiempo se eclipsó la fama de los personajes célebres.



Piaban los pájaros ateridos de frío.



Y las gentes tomaron las calles contentos y asombrados. 



Como si la ciudad fuera un lugar de recreo, quizás una estación invernal.



Allí estaba la diosa madrileña, como una escultura de nieve, pensativa y preocupada, deseando que aquella nevada se llevara consigo todo lo malo.



Que la nieve tan blanca se llevase toda la oscuridad!



Y nacieron en muchos madrileños sentimientos solidarios, dándose cuenta de lo que de verdad es importante en la vida.



Y la diosa de la Victoria voló para cuidar y proteger a Madrid.


Texto y fotografías de Carlos Osorio.




miércoles, 24 de mayo de 2017

Libros de Madrid, de Carlos Osorio.


Un regalo que siempre gusta:
Libros de Madrid.


"Su majestad escoja. Anécdotas divertidas de Madrid"


El libro es una recopilación de las anécdotas más ingeniosas y divertidas a lo largo de los siglos en una ciudad con mucha historia: Madrid.
Si te apetece reírte, o hacer reír a alguien, aquí tienes dos centenares y medio de anécdotas 
por 13,90 €.
Lo tienes en cualquier librería o en la tienda online de "Ediciones la Librería"

***********



"El Madrid olvidado"

El Madrid olvidado es un libro pensado para los que caminan por nuestras calles con los ojos bien abiertos, para los que quieren una explicación a todo lo que les llama la atención en nuestra sorprendente ciudad. Con un lenguaje ameno y didáctico, el autor nos desvela dónde se hallan los vestigios vivos de la historia de Madrid, haciendo énfasis en las viejas industrias reconvertidas, en los  en los comercios centenarios, en las tabernas, en las corralas, en los parques, ...
"El Madrid olvidado" Carlos Osorio. Ediciones La Librería. 300 páginas. 2ª Edición.

Precio: 13,95 €

*********************


"Tabernas y Tapas en Madrid"


 Un libro en el que se cuenta la historia de las tabernas madrilenas. Una guía ágil y amena llena de datos curiosos y de anécdotas divertidas. Conocerá usted el origen de las tapas y bebidas más celebradas por los madrilenos. Podrá seguir unas rutas tabernarias sorprendentes que le llevarán por calles y rincones cargados de historia. El madrileno y el visitante tienen en este libro la llave del Madrid más atractivo que aún pervive en nuestras tabernas.

"Tabernas y tapas en Madrid". Carlos Osorio, Ediciones La Librería. 4ª edición, 180 páginas a todo color. 


Precio: 13,50 €

*******************





"Iglesias de Madrid"

Iglesias de Madrid es el resultado de un intenso trabajo a lo largo de los últimos cuatro años. Hemos tratado de acercar el arte que encierran los templos madrileños, algunos de ellos casi desconocidos, con un lenguaje comprensible, clasificándolos por sus estilos más representativos y estableciendo unas rutas para visitarlos. Todo ello ilustrado con las impactantes imágenes de Álvaro Benítez. La editorial ha hecho un gran esfuerzo para que un libro como este, con 381 páginas ilustradas a todo color, haya podido salir a un precio bastante accesible: 23, 90 €

Carlos Osorio García de Oteyza. Fotografías de Álvaro Benítez Álvez. Ediciones La Librería. 384 páginas. 2014.

Precio: 23,90 €

***************




Lavapiés y el Rastro

Conocer Lavapiés y el Rastro es conocer mejor las claves del carácter madrileño, es comenzar a entender los porqués de una ciudad cuya personalidad se ha forjado con una fructífera mezcla de pueblos y culturas. Arquitectura, costumbrismo, comercios, tabernas, tipos populares...

Carlos Osorio. Ediciones La Librería/Temporae. 240 páginas. 2014.

Precio: 14,90 €

****************




"Malasaña"

Malasaña/Maravillas ha sido escenario de algunos de los acontecimientos más relevantes del pasado de Madrid, como el 2 de mayo de 1808 o la movida madrileña. Este libro, con cerca de 200 fotografías, repasa las anécdotas históricas de una zona que, a la sombra de un importante legado artesano e industrial, y de un patrimonio artístico desconocido, se ha convertido en el barrio del diseño, la moda, la decoración y todo lo vintage.

Malasaña, de Carlos Osorio. Ediciones La Librería/ Temporae. 228 páginas. 200 fotografías.
2ª Edición.

Precio: 14,90 €

******************




«Cementerios de Madrid»

Nuevo libro de Carlos Osorio, con fotografías de Álvaro Benítez.

Publicado en 2022 por Ediciones La Librería

El secreto mejor guardado de Madrid son sus cementerios históricos. Una historia muy amena, llena de anécdotas y curiosidades, de los Cementerios Históricos de Madrid. 352 páginas, con cientos de fotografías a todo color, planos, y una guía de símbolos funerarios.

Precio: 23, 50 €

********************




"Cristos y Vírgenes de Madrid"

Pensamos que hacía falta un libro que diera a conocer el rico arte sacro de nuestra ciudad, un libro que contara con todo detalle, de una forma clara, ágil y amena, la historia de los Cristos y Vírgenes de Madrid. Una historia llena de imágenes que comienza en el siglo XI, tras la conquista cristiana de la ciudad, y se prolonga hasta nuestros días.

Textos: Carlos Osorio. Fotografías: Álvaro Benítez Álvez.

Precio: 22, 90 €. Páginas: 304, a todo color. Formato: 15 x 22,5 cm. Rústica con solapas. 2021.

Venta online aquí.

***************************



Tiendas de Madrid

El libro "Tiendas de Madrid" busca en nuestras calles los tesoros semiocultos, joyas del comercio centenario llenas de belleza, encanto y utilidad. Historias, anécdotas y arte de las tiendas de Madrid, la ciudad con más comercios centenarios del mundo. Más de 200 fotos a todo color.

Carlos Osorio y Álvaro Benítez. Ediciones La Librería.
2ª edición, 312 páginas.

Precio: 29,90 €


***********************




"Ángeles de Madrid"


«Ángeles de Madrid» El Libro. Con texto de Carlos Osorio, fotografías de Álvaro benítez y maquetación de Javier Fernández. Editado por Ediciones La Librería.

Madrid es una ciudad llena de ángeles. Cuando uno pasea por sus iglesias, sus museos, sus palacios, sus parques, sus cementerios, puede comprobarlo. Los seres angélicos están presentes en el arte, en la toponimia local, y en las composiciones poéticas y musicales de nuestra tierra. Es probable que ninguna otra ciudad del mundo albergue tantos ángeles como la capital de España.

Formato: 15 x 22 cm, Páginas: 184. Rústica con solapas. Precio: 19,90 €.



**********************


¿Cómo conseguir los libros?


-En cualquier librería madrileña.

-En "Ediciones La Librería", C/ Mayor nº 80.

-Con la venta online de la editorial.


**************************



miércoles, 10 de mayo de 2017

Los mejores cafés neoclásicos de Madrid


Café Manuela. Foto: C. Osorio.

Cafés agradables en Madrid, 2:

Los cafés y cafetines neoclásicos

Con la llegada de las libertades, a fines de los años 70,  vuelve el gusto por los cafés, por la charla tranquila, la tertulia y la recuperación de las costumbres tradicionales madrileñas.

Al haber desaparecido muchos de los cafés históricos, se recrean otros nuevos inspirados en los cafés clásicos. Son los cafés neoclásicos.

-Café de Ruiz. Abierto en 1977, este café de Malasaña es el pionero de los nuevos cafetines neoclásicos. Frecuentado por profesores universitarios, ha sido lugar de animadas tertulias. Ocupa el local de un antiguo ultramarinos y una lechería. Decorado con mobiliario de principios del siglo XX.
 c/ Ruiz, 11.

Café Ruiz. Foto: Guiadelocio.com

-Café Manuela. Es uno de los cafetines más bellos del centro. Abrió en 1979 en lo que había sido una carpintería. Decorado por Juan Mantrana Goyanes y José María Tessio. Aquí se celebraba la tertulia de Agustín García Calvo. Frecuentado por escritores como  Carmen Martín Gaite, Rafael Sánchez Ferlosio, Rosa Chacell o Francisco Umbral,.
c/ San Vicente Ferrer, 29.

-La Tetería de la Abuela. Creado en 1979, en este café se quiso recuperar el concepto del salón de té, prácticamente desaparecido por entonces. Originalmente ponían canciones de la primera mitad del siglo XX, aunque luego se pasaron al rock.
c/ Espíritu Santo, 19.

-Café Central. Fundado en 1982 en el bonito local de una tienda de marcos y espejos del año 1908.
Dedicado a los conciertos de Jazz, de los que ha celebrado más de 10.000, el Central figura entre los locales de Jazz más famosos de Europa. Recientemente ha logrado sobrevivir a maniobras especulativas destinadas a cargárselo.
En la Plaza del Ángel, 10.

Café Central. Foto: Javier González. 

-Café de Oriente.  Fundado en 1983 por el cura Luis Lezama, recuperando mobiliario de algún local desaparecido. Excelente decoración en un enclave extraordinario. Visitado por los gorriones de la plaza que entran a proveerse de migas. Frecuentado en su día por Antonio Mingote y el alcalde Tierno Galván.
En la Plaza de Oriente, 2.

-Café y velador de El Espejo. El café restaurante El Espejo abrió en 1978 con una atractiva decoración neo-modernista. El pabellón del Espejo, creado unos años más tarde en pleno paseo de Recoletos, es el velador acristalado más bonito de Madrid, en estilo art nouveau.
Paseo de Recoletos, 31.

Pabellón del Espejo, en el Paseo de Recoletos. Foto: Restauranis.com.

Otros cafés neoclásicos de interés son: 

-Café El Despertar, Buenos conciertos en local con detalles modernistas.
En c/ Torrecilla del Leal, 18. 

-La Fídula, desde 1978, paraíso de la música clásica en vivo,  en c/ Huertas, 57.

-Café Pepe Botella, alma de las tertulias del Dos de Mayo, en c/ San Andrés, 12.

-Café Ajenjo, Desde 1979 en Galería de Robles, 4.

-Café Isadora, de 1980 en c/ Divino Pastor, 14.

-Café de los Austrias, en Plaza de Ramales, 1.

-Casa Pueblo, en c/ León, 3.

-Café del Real, Plaza de Isabel II, 2.

-Café del Nuncio, en c/ Segovia, 9.

En todos ellos se puede uno relajar y disfrutar de la charla: el mayor invento del ser humano, conversar en torno a un té o café mientras el minutero del reloj da vueltas sin que nadie le haga caso.

Foto: Café El Despertar.