La calor. 1
"Lo malo es que de noche refresca"
Eso decía el Marqués de la Valdavia, ingenioso madrileñista. "Lo malo del verano en Madrid es que por la noche refresca"
Y es verdad, porque a fuerza de paciencia, meditación y concentración te vas haciendo al calor, y cuando ya estás casi fundido, hecho un sol, va y refresca, y jode que no veas.
En siglos pasados, los madrileños buscaban el frescor de la anochecida en los dos prados, en el Paseo del Prado y en el Prado de Leganitos (actual plaza de España). Así, tonteando con el abanico y el botijo, esperaban a que saliera el calor de las casas para poderse meter en ellas.
En la pre-guerra y en la posguerra, la gente se iba al paseo de Rosales con la bota de vino y la tortilla, dispuestos a beberse los vientos que llegaban del Guadarrama. Hasta los años 60, en algunos barrios populares, cuando las noches se volvían sofocantes, se bajaban los colchones a la calle con toda naturalidad. Entonces los madrileños nos relacionábamos en la calle, no como ahora, que vivimos un tanto aislados en nuestros búnkers de diseño y aire acondicionado.
Comentarios
Temperaturas n'A Solaina do Pazo da Raxeira "hoy" (7 de Julio/San Fermín)
máxima: 22 ºC (a la sombra de la hiedra d'A Solaina)
mínima: 11,5ºC (refresca ... de carallo!)
Propuesta: Quizás deberías "activar moderación de comentarios". Como mínimo es el autor del blog el primero en verlos. L@s innumerables lectoræs del mío ya lo han hecho. Seguramente a causa de los míos* en los suyos**.
*comentarios. **blogues.
Una afectuosa ráfaga de viento del noroeste!
¿O es que eso de ESTA MARAVILLA es amigo tuyo?
En fin, usted sabrá, caballero.
Una afectuosa ducha de auténtico orballo vereniego gallego!