Conferencia en el Ateneo: la penalización del prostituidor
Este lunes 20 de Junio a las 19, 30 horas hay una conferencia en el Ateneo de Madrid, en la C/ del Prado nº 21.
Se titula "La penalización del prostituidor en Europa". Me parece un tema muy interesante, ya que la única manera de empezar a frenar la trata de personas con fines de explotación sexual es multar a los prostituidores, es decir, a los clientes.
Según los informes de la policía y de la guardia civil, el 90% de las mujeres prostituídas son explotadas sexualmente por terceras personas. Ya va siendo hora de ir avanzando hacia la desaparición de esta forma de maltrato.
Se titula "La penalización del prostituidor en Europa". Me parece un tema muy interesante, ya que la única manera de empezar a frenar la trata de personas con fines de explotación sexual es multar a los prostituidores, es decir, a los clientes.
Según los informes de la policía y de la guardia civil, el 90% de las mujeres prostituídas son explotadas sexualmente por terceras personas. Ya va siendo hora de ir avanzando hacia la desaparición de esta forma de maltrato.
Comentarios
Puestos a ilegalizar, que sea del todo o nada.
Matilde
(No me aclaro con la cuenta Google que utilizo otras veces)
Carlos, realmente me alegra que te preocupe la situación de estas mujeres... ¿pero la conoces de verdad? Según parece tienes las cosas muy claras, aunque mi consejo es que esuches una segunda opinión, que siempre es saludable.
Mira, lo que dijo el teniente D. José Luis González Álvarez de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil fue que el 90% de las mujeres que había encontrado en las inspecciones administrativas (léase redadas) en los clubes eran EXTRANJERAS. No se contabilizan pisos, agencias, independientes... Sólo una lectura muy interesada de semejante afirmación puede llevar a creer que son "prostutidas", es decir, que ejercen la prostitución de manera coaccionada, en contra de su voluntad.
De hecho el informe de la GC reconoce que el hecho de que el ejercicio de la prostitución no esté reconocido como actividad laboral COMPLICA la actuación
policial contra el tráfico de seres humanos, y que (cito textualmente) "Ahora muchas de 1as mujeres se culpan, e incluso
se ofrecen ellas mismas a las organizaciones, sabiendo
desde el primer momento que van a trabajar como prostitutas. Por tanto se observa que la explotación va teniendo un carácter mas laboral que sexual".
También hemos de diferenciar el término explotación sexual de la esclavitud sexual. Es cierto, en el sentido estricto del término, que el 90% (si no es más) de estas personas están siendo "explotadas". Pero eso no significa que alguien las coja y las ponga a putear en contra de su voluntad, sino que OBTIENE UN BENEFICIO ECONÓMICO gracias a su actividad... lo cual las sucedería igualmente si se pusiesen a poner copas o trabajasen para un supermercado o de dependientes en cualquier tienda. De hecho, si usted es un asalariado, le están explotando. Es más, sensu stricto, TODOS estamos siendo "chuleados" por el mayor macarra existente que es Papá Estado ya que hemos de pagar impuestos. Y estos sí son obligatorios y se obtienen de manera coactiva, contra nuestra voluntad.
Lo que es un hecho es que la situación de subregulación existente en España (no de alegalidad, porque la prostitución realmente se halla regulada casi al milímetro: zonas en las que se puede ejercer, horarios, fiscalidad, etc... sólo que sin arreglo a la legalidad) vulnera terriblemente los derechos de estas personas relegándolas de facto a un status de ciudadanas de segunda categoría. Créeme que uno de sus menores problemas es el hecho en sí de acostarse con uno u otro tipo, se vé que no has hablado ni un poquito con ellas. Ejercer la prostitución conlleva, tal y como están las cosas actualmente, otros muchos y más graves problemas como la necesidad de pagar grandes sumas a los recaudadores (que no controlan a las chicas sino los lugares donde se ejerce la prostitución, no las obligan a prostituirse sino que las cobran por hacerlo y si no pagan NO LAS DEJAN proseguir su actividad: han de PAGAR POR TRABAJAR); de estar PERMANENTEMENTE AMENAZADAS de que se las lleven a los calabozos o detengan a sus parejas acusándoles de proxenetismo si no son puntuales en los pagos o, peor aún, de que les digan a sus familias que ejercen la prostitución; o de tener que aguantar el rechazo y desprecio social que gente como usted alimenta. Y encima ahora vais y queréis dejarlas sin trabajo, con lo mal que está la cosa. Un poquito de sensibilidad y de respeto al más débil, esto de tener un discurso salvacionista a la vez que se las da palo resulta absolutamente grotesco.
Pero me molesto en escribirle porque siempre puede existir la posibilidad de que usted ignore esta realidad, en el caso de que la conozca y su objetivo sea enmascarar sus auténticas intenciones con un discurso buenista pues no hay nada que hacer. Desde luego me gustaría que eventos como éste tuviesen mayor difusión, para que la ciudadanía conociese las propuestas abolicionistas.
Un saludo.
Estimado "cliente X", disfrutemos del sexo todo lo que podamos y empecemos a abolir la explotación sexual de las personas.
Bien, desde el respeto te digo que yo llevo mucho tiempo conociendo este mundo desde dentro y que determinadas afirmaciones sólo se pueden hacer o bien desde la más absoluto ignorancia o la manifiesta voluntad de engañar. Efectivamente buena parte de la prostitución en España sirve para lucrar a terceras personas... como cualquier trabajo. Lo que entiendo es que se debería perseguir cuando esas condiciones fuesen abusivas, no en cualquier circunstancia. Pero cierto es, y lo reconozco, que la inmensa mayoría de la prostitución tal y como se ejerce hoy en día puede ser (y de hecho lo es) perseguida con el código penal en la mano. Cuestión aparte es si beneficia o perjudica a las propias prostitutas, lo que sabrías si conocieses personalmente a las chicas.
Actualmente considero que el modelo más deseable sería la decriminalización neozelandesa porque evita que las prostitutas puedan sufrir la mayoría de los abusos que vienen padeciendo bajo el resto de marcos legales. Sin embargo reconozco q es inviable aquí y q probablemente el mejor de los modelos posibles un tipo de reglamentación decimonónica centrada es aspectos fiscales, administrativos y sanitarios como la que propone Ciutadans.
Gracias por permitirme opinar y ahora ya sigo esta entrada.